Attributes | Values |
---|
rdfs:label
| - William Jennings Bryan
- William Jennings Bryan
|
rdfs:comment
| - El momento clave, en el que se desencadenó la auténtica lucha del fundamentalismo recién nacido frente al pensamiento evolucionista, llegó después de la I Guerra Mundial. Jennings pronunció en 1921 un conocido discurso titulado «La Amenaza del darwinismo». En él alertaba a la sociedad del peligro de dicha doctrina para la fe cristiana y la acusaba de poner las bases para que se desencadenara la más sangrienta guerra de la historia. Jennings, en el mismo discurso, afirmó la necesidad de condenar públicamente el darwinismo. De hecho, Jennings pensaba que el darwinismo estaba asociado con la guerra que acababa de terminar.
|
sameAs
| |
dcterms:subject
| |
dbkwik:resource/0hOMNrHO8SRmfuODWGWvsA==
| |
Afiliacion
| |
Ocupacion
| - Abogado, político y antievolucionista
|
dbkwik:resource/p9_6xErvDDj7X80wI-R0eA==
| |
dbkwik:es.pseudoci...iPageUsesTemplate
| |
Nombre
| |
Lugar
| |
abstract
| - El momento clave, en el que se desencadenó la auténtica lucha del fundamentalismo recién nacido frente al pensamiento evolucionista, llegó después de la I Guerra Mundial. Jennings pronunció en 1921 un conocido discurso titulado «La Amenaza del darwinismo». En él alertaba a la sociedad del peligro de dicha doctrina para la fe cristiana y la acusaba de poner las bases para que se desencadenara la más sangrienta guerra de la historia. Jennings, en el mismo discurso, afirmó la necesidad de condenar públicamente el darwinismo. De hecho, Jennings pensaba que el darwinismo estaba asociado con la guerra que acababa de terminar. Antes de que acabara la década, más de veinte estados habían debatido leyes antievolucionistas. En tres de ellos (Tennessee, Mississippi y Arkansas) se prohibió la enseñanza de la evolución en las escuelas públicas. En Oklahoma se prohibió el uso de libros de texto evolucionistas. En Florida se condenó el darwinismo como «impropio y subversivo». Incluso el Senado de los Estados Unidos debatió, y finalmente rechazó, una enmienda que hubiera prohibido emisiones radiofónicas favorables a la evolución. En esta polémica agria y abierta que enfrentaba al fundamentalismo con la evolución el catalizador indiscutible fue Jennings. Jennings tuvo la ocasión de ejecutar una condena pública contra la evolución en 1925 cuando en Dayton, Tennessee, se celebró un juicio contra el profesor John Scopes. El juicio, en realidad, fue provocado por los defensores del evolucionismo. El juicio fue ampliamente conocido como el Juicio del mono (Scopes Monkey Trial). Se acusó a Scopes de enseñar la teoría de la evolución contra la ley vigente en el estado de Tennesse. Fue una victoria legal del fundamentalismo: el profesor fue condenado a una multa simbólica y tan exigua que no pudo ser recurrida a un tribunal federal, que es lo que pretendían los que provocaron el juicio. Jennings no era un creacionista literal de la Biblia, ya entendía los días del relato de la creación como edades geológicas que podían durar millones de años. Además admitía la evolución orgánica de los seres vivos con tal de que no fuera en contra del origen sobrenatural de Adán y Eva.
|