About: dbkwik:resource/pg8KSKmc3eoLvO0l7nkKdw==   Sponge Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : dbkwik.org associated with source dataset(s)

AttributesValues
rdfs:label
  • I Zwicky 18
rdfs:comment
  • La Galaxia I Zwicky 18 es una galaxia enana irregular a 45 millones de años luz de la Tierra en dirección a la constelación de la Osa Mayor. Fue identificada por vez primera en la década de 1930 por el astrónomo Fritz Zwicky, a quien debe su nombre.
sameAs
dcterms:subject
Constelación
dbkwik:resource/Ae_2Nv005TvCVGxAllDW6A==
  • 45000000(xsd:integer)
dbkwik:resource/PlnG9PS6Upf2vNr7B0GoKQ==
dbkwik:resource/htjWXXbbY3iRBgWg61f6uQ==
  • UGCA 166 / Mrk 116
dbkwik:resource/nBzDic8pNwY4xmh991PhiQ==
  • ? al
dbkwik:resource/qY4so9v0cz40PeWuvxRmsA==
  • -
dbkwik:resource/schHUAJ0UoLeTLjB9wXJSQ==
  • 0(xsd:double)
dbkwik:resource/v-Gad9FOZSkU6rXuvDaExA==
  • 16(xsd:integer)
dbkwik:astronomia/...iPageUsesTemplate
Nombre
  • I Zwicky 18
notas
  • Galaxia muy joven
AR
  • 9(xsd:integer)
Tipo
imagen
  • I Zwicky 18a.jpg
dec
  • +55° 14' 28"
abstract
  • La Galaxia I Zwicky 18 es una galaxia enana irregular a 45 millones de años luz de la Tierra en dirección a la constelación de la Osa Mayor. Fue identificada por vez primera en la década de 1930 por el astrónomo Fritz Zwicky, a quien debe su nombre. I Zwicky 18, con sólo 500 millones de años de edad, es una galaxia recién nacida, comparada con la mayor parte de las galaxias, incluida la Vía Láctea, cuya edad ronda los 12.000 millones de años. Se piensa que todavía puede estar creando estrellas de Población III; sus estrellas están compuestas casi exclusivamente por hidrógeno y helio, estando casi completamente ausentes en su composición los elementos más pesados. Se piensa que o bien la galaxia se ha formado recientemente, como parece indicar su materia "normal", o bien se formó con anterioridad y durante miles de millones de años ha permanecido como una galaxia oscura, y sólo recientemente ha adquirido la masa requerida de hidrógeno y helio para iniciar la formación estelar. En este sentido, un encuentro casual con otra galaxia enana, y las perturbaciones gravitacionales que ello conlleva, puede haber producido el colapso de las nubes de hidrógeno y el subsiguiente nacimiento de estrellas.
Alternative Linked Data Views: ODE     Raw Data in: CXML | CSV | RDF ( N-Triples N3/Turtle JSON XML ) | OData ( Atom JSON ) | Microdata ( JSON HTML) | JSON-LD    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217, on Linux (x86_64-pc-linux-gnu), Standard Edition
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2012 OpenLink Software