About: dbkwik:resource/lxX4XySRmJl9l4zhlLlBAg==   Sponge Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : dbkwik.org associated with source dataset(s)

AttributesValues
rdfs:label
  • Galaxia espiral M91
rdfs:comment
  • Messier 91 (M91 / NGC 4548) es una galaxia espiral barrada a unos 63 millones de años luz en la constelación Coma Berenices. M91 es el objeto más tenue del Catálogo Messier y uno de los objetos de este catálogo de más difícil observación para el astrónomo aficionado. Fue probablemente descubierta por Charles Messier en 1781 e independientemente redescubierta por William Herschel el 8 de abril de 1784.
dcterms:subject
Constelación
dbkwik:resource/Ae_2Nv005TvCVGxAllDW6A==
  • 63(xsd:integer)
dbkwik:resource/PlnG9PS6Upf2vNr7B0GoKQ==
dbkwik:resource/htjWXXbbY3iRBgWg61f6uQ==
  • NGC 4548, UGC 7753,PGC 41934
dbkwik:resource/schHUAJ0UoLeTLjB9wXJSQ==
  • 5(xsd:integer)
dbkwik:resource/v-Gad9FOZSkU6rXuvDaExA==
  • 110(xsd:integer)
dbkwik:astronomia/...iPageUsesTemplate
Nombre
  • Messier 91
AR
  • 12(xsd:integer)
Z
  • 486(xsd:integer)
Tipo
  • SBb
imagen
  • Spiral Galaxy M91.jpg
dec
  • +14° 29′ 47″
abstract
  • Messier 91 (M91 / NGC 4548) es una galaxia espiral barrada a unos 63 millones de años luz en la constelación Coma Berenices. M91 es el objeto más tenue del Catálogo Messier y uno de los objetos de este catálogo de más difícil observación para el astrónomo aficionado. Fue probablemente descubierta por Charles Messier en 1781 e independientemente redescubierta por William Herschel el 8 de abril de 1784. Durante mucho tiempo M91 fue un objeto Messier desaparecido, ya que Charles Messier habia determinado su posición desde M89, aunque el pensó que lo había hecho desde M58. No fue hasta 1969 que un astrónomo aficionado de Texas imaginó su verdadera localización. Ello permitió descubrir la coincidencia entre M91 y NGC 4548. Previamente se había llevado a pensar que M91 podía ser un cometa catalogado erróneamente o una entrada duplicada de la galaxia M58. M91 es un miembro del Cúmulo de galaxias de Virgo, y como otros miembros de este cúmulo de galaxias, se encuentra situado al sur de la constelación de Coma Berenices. Su pertenencia al Cúmulo de Virgo fue confirmada en 1997 por la medida de su distancia, 52 ± 6 millones de años luz, obtenida a partir de sus variables cefeidas y llevada a cabo con el Telescopio Espacial Hubble.
Alternative Linked Data Views: ODE     Raw Data in: CXML | CSV | RDF ( N-Triples N3/Turtle JSON XML ) | OData ( Atom JSON ) | Microdata ( JSON HTML) | JSON-LD    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217, on Linux (x86_64-pc-linux-gnu), Standard Edition
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2012 OpenLink Software