abstract
| - Jonestown es el nombre de una población en Guyana fundada en la década de 1970 por el Reverendo Jim Jones y poblada por miembros de su comuna religiosa, el Templo del Pueblo. El nombre de "Jonestown" ha llegado a referirse al evento ocurrido en 1978, donde más de 900 personas murieron, entre ellos el propio Jones. Mientras que los conteos oficiales sostienen que las muertes fueron causadas por un suicidio en masa dirigida por Jones, las cuentas de los conspiranóicos afirman que la mayoría de los muertos fueron asesinados. En estos círculos, Jonestown es un ejemplo de un experimento de un culto de control mental (con enlaces a la CIA) que salió mal. La explicación oficial sobre lo ocurrido en Jonestown es bien conocido gracias a las agencias noticiosas, libros de bolsillo, documentales, y películas hechas para la televisión. Se afirma que el 18 de noviembre de 1978 Jim Jones, el carismático y fanático gurú que fundó el Templo del Pueblo y estableció la comuna religiosa llamada Jonestown, convenció a sus seguidores de beber Kool-Aid de sabor uva mezclado con cianuro de potasio. Más de 900 miembros lo hicieron, y el propio Jones murió por herida de bala autoinfligida. Casi al mismo momento, el congresista estadounidense Leo Ryan (en una misión oficial de investigación) y tres periodistas fueron asesinados en la pista de aterrizaje de Puerto Kaituma cuando trataban de salir de Jonestown. Los asesinos no murieron en las "Noches Blancas" del suicidio en masa, si no que huyeron y se escondieron. Uno de los hombres armados, Larry Layton, más tarde fue juzgado y condenado por los asesinatos. Todo el evento de Jonestown fue atribuido al liderazgo psicópata de Jones, y engendró la sospecha general de grupos religiosos experimentales, idealistas, y alternativos.
|