rdfs:comment
| - La compañía ve la luz por primera vez en mayo de 1918 bajo la razón socialLes Forges Fremaux, pero pronto es rebautizada como Compagnie Industrielle de Matériel de Transport. Después de un concurso público obtiene la gestión de los talleres de reparación de vagones de las Grandes Compañías en Burdeos (1919), Saintes (1920), Mantes (1929), y St. Pierre des Corps (1935). A partir de 1923, gestiona además los talleres de locomotoras y tenders de Darmstadt, en Alemania.
|
abstract
| - La compañía ve la luz por primera vez en mayo de 1918 bajo la razón socialLes Forges Fremaux, pero pronto es rebautizada como Compagnie Industrielle de Matériel de Transport. Después de un concurso público obtiene la gestión de los talleres de reparación de vagones de las Grandes Compañías en Burdeos (1919), Saintes (1920), Mantes (1929), y St. Pierre des Corps (1935). A partir de 1923, gestiona además los talleres de locomotoras y tenders de Darmstadt, en Alemania. En 1927, la CIMT toma el control de la Société des Ateliers de la Rhonelle que le aporta la factoría de Marly (Cerca de Lille). Ésta fabrica esencialmente vagones, coches, pero tambien dresinas, unidades eléctricas y automotores. En los años 50 se va a convertir en uno de los suministradores privilegiados de la RATP. Mas tarde, la CIMT fabricará igualmente ramas para los metros de Mexico, Caracas, Marsella, Lille, etc... . En 1963 la CIMT absorve la sociedad De Dietrich de Luneville, y adopta la razón social CIMT Lorraine. Seguidamente se convierte en una filial de CEM y Matra.
|