About: dbkwik:resource/3FAM8YLOhoIoz2k4YfujEQ==   Sponge Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : dbkwik.org associated with source dataset(s)

AttributesValues
rdfs:label
  • Alphecca
rdfs:comment
  • Alphecca es el nombre de la estrella α Coronae Borealis, la más brillante de la constelación de Corona Boreal, con magnitud aparente +2,23. También recibe los nombres de Gemma o Gnosia. El nombre de Alphecca proviene del árabe an-na´ir al-fakkah, "la que brilla en el agujero" (el anillo de estrellas). El nombre de Gemma alude a su posición como joya de la corona dentro de la constelación. Finalmente, el nombre de Gnosia recuerda a Alphecca como la estrella de Ariadna, el nombre haciendo referencia al origen de esta última ("de Knossos").
dcterms:subject
abstract
  • Alphecca es el nombre de la estrella α Coronae Borealis, la más brillante de la constelación de Corona Boreal, con magnitud aparente +2,23. También recibe los nombres de Gemma o Gnosia. El nombre de Alphecca proviene del árabe an-na´ir al-fakkah, "la que brilla en el agujero" (el anillo de estrellas). El nombre de Gemma alude a su posición como joya de la corona dentro de la constelación. Finalmente, el nombre de Gnosia recuerda a Alphecca como la estrella de Ariadna, el nombre haciendo referencia al origen de esta última ("de Knossos"). Alphecca es una estrella binaria, cuya estrella principal es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A0. Alphecca B es una enana amarilla de tipo espectral G5, similar al Sol. La estrella amarilla eclipsa a la estrella principal cada 17,36 días, como sucede con Algol (β Persei), resultando una pequeña variación en la magnitud aparente de +2,21 a +2,32. La separación media entre ambas es de 0,20 UA. La estrella blanca presenta un disco de acrecimiento alrededor, como otras estrellas blancas similares, lo que plantea la posible existencia de un sistema protoplanetario. Cómo puede afectar Alphecca B a este sistema es objeto de intenso debate. También hay que señalar que Alphecca forma parte de la llamada corriente de la Asociación estelar de la Osa Mayor, conjunto de estrellas que se piensa que tienen un origen común, y se mueven de la misma forma por el espacio.
Alternative Linked Data Views: ODE     Raw Data in: CXML | CSV | RDF ( N-Triples N3/Turtle JSON XML ) | OData ( Atom JSON ) | Microdata ( JSON HTML) | JSON-LD    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217, on Linux (x86_64-pc-linux-gnu), Standard Edition
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2012 OpenLink Software