El género Partamona fue descripto por Schwarz, en 1938. Originalmente el género fue descripto como Trigona (Patera) siendo la especie tipo la actual Partamona testacea, el subgénero Patera fue seleccionado de los manuscritos del Dr. F. E. Lutz que hace referencia a la extención de la tibia en las obreras. Posteriormente el mismo Schwarz en 1939 lo renombra como Partamona.
* Vista frontal de la cabeza de tres especies de Partanoma
El género Partamona fue descripto por Schwarz, en 1938. Originalmente el género fue descripto como Trigona (Patera) siendo la especie tipo la actual Partamona testacea, el subgénero Patera fue seleccionado de los manuscritos del Dr. F. E. Lutz que hace referencia a la extención de la tibia en las obreras. Posteriormente el mismo Schwarz en 1939 lo renombra como Partamona. Fueron descriptas 33 especies de abeja de la Tribu Meliponini pertenecientes a este género (Pedro y Camargo 2003). La distribución geográfica es Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí, en México, a Mato Grosso, en Brasil y este de Perú.
* Vista frontal de la cabeza de tres especies de Partanoma