Attributes | Values |
---|
rdfs:label
| - Historia del Tren a través del Cine (libro, 1998)
|
rdfs:comment
| - Según se puede leer en la solapa de la portada: "El ferrocarril siempre ha estado íntimamente ligado al cine desde el mismo momento del nacimiento de este último, y curiosamente en España no existía ningún libro que estudiara de forma directa el tema, existiendo decenas de películas en las que el tren tiene una participación importante en el argumento e incluso llega a asumir un papel protagonista. Esta obra ofrece una panorámica, lo más amplia y variada posible, a lo largo de los más de cien años de Historia del Cine, de las películas que, en un grado significativo, contienen temas ferroviarios, quedando patente que el grado de colonización cultural a que estamos sometidos por parte de la industria cinematográfica norteamericana hace que el grupo más numeroso sea el estadounidense, aun
|
dcterms:subject
| |
Formato
| |
dbkwik:resource/nhyf7sSGsANn8cna_z7_ow==
| |
dbkwik:ferrocarril...iPageUsesTemplate
| |
titulo
| - Historia del Tren a través del Cine.
|
dbkwik:resource/JYe0hiAMsQEO9N4BvvpQNA==
| |
Autor
| - F. Antonio Fernandez Oliva
|
dbkwik:resource/CTeSWwxe7m-Ybf55LVn5TA==
| |
imagen
| |
ISBN
| |
dbkwik:resource/60JDfrq48ZSxIo_ER7VCiw==
| |
abstract
| - Según se puede leer en la solapa de la portada: "El ferrocarril siempre ha estado íntimamente ligado al cine desde el mismo momento del nacimiento de este último, y curiosamente en España no existía ningún libro que estudiara de forma directa el tema, existiendo decenas de películas en las que el tren tiene una participación importante en el argumento e incluso llega a asumir un papel protagonista. Esta obra ofrece una panorámica, lo más amplia y variada posible, a lo largo de los más de cien años de Historia del Cine, de las películas que, en un grado significativo, contienen temas ferroviarios, quedando patente que el grado de colonización cultural a que estamos sometidos por parte de la industria cinematográfica norteamericana hace que el grupo más numeroso sea el estadounidense, aunque no se han olvidado films representativos de Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Belgica, Alemania, Rusia, Japón, Dinamarca, Hungría, Turquía, la extinta Yugoslavia, Canadá, Suecia y, por supuesto, España.
|